top of page

Elixir de la vida: frustrar el envejecimiento con la reprogramación regenerativa


Circ Res. 2018 Jan 5


Resumen


Todos los seres vivos sufren un declive fisiológico sistémico después de la ontogenia, caracterizado como envejecimiento. La medicina moderna ha aumentado la esperanza de vida, pero esto ha creado una sociedad envejecida que tiene más predisposición a los trastornos degenerativos. Por lo tanto, se necesitan intervenciones novedosas que apunten a extender la duración de la salud en paralelo a la duración de la vida. La capacidad de regeneración de los seres vivos mantiene su integridad biológica y, por lo tanto, es la principal palanca contra el envejecimiento. Sin embargo, la capacidad de regeneración de los mamíferos es baja y disminuye aún más durante el envejecimiento. Por lo tanto, las modalidades que refuerzan la regeneración pueden antagonizar el envejecimiento. Los recientes avances en el campo de la medicina regenerativa han demostrado que el envejecimiento no es un proceso irreversible. La conversión de células somáticas en células pluripotentes de tipo embrionario demostró que el estado diferenciado y la edad de una célula no son fijos. Posteriormente, la identificación de los factores inductores de la pluripotencia generó la idea de que las características celulares pueden reprogramarse mediante factores definidos que especifican el resultado deseado. En consecuencia, la última década ha sido testigo de una plétora de estudios que modifican las características celulares, incluidas las características del envejecimiento, además de la función celular y la identidad en una variedad de tipos de células in vitro. Recientemente, algunas de estas estrategias de reprogramación se han utilizado directamente en modelos animales en busca de rejuvenecimiento y reemplazo celular. Aquí, revisamos estos esfuerzos de reprogramación in vivo y discutimos su uso potencial para extender la longevidad al complementar o aumentar la capacidad regenerativa.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page